domingo, 25 de diciembre de 2011

Resoluciones para 2012 (2da parte)

Resolución N° 02: Aceptar que todo cambia: Este año ha sido el año de cambios, de darme cuenta que las personas, las circunstancias, los lugares comunes o frecuentes, se van, no duran para siempre. A lo que me refiero es que, incluso aquellas amistades de hace 10 años, enrumban nuevos caminos, cambian de forma de ser, se pierden o se acercan. Cada persona tiene su historia que las condena (si ellos lo quieren) o las rejuvenece (si ellos lo permiten). Este año he tenido de todo, amigos de hace mucho tiempo a los que aún quiero mucho pero por una cuestión de salud mental y sicológica decidí decirles "Chau, que te vaya bien, te deseo lo mejor de la suerte" y amigos que no estaban en mi reducido y cerrado radar que aparecieron en los momentos que más lo necesitaba. Esos ángeles que aparecen en el momento preciso y sin que te des cuenta te dan señales que te dicen que no estás sola, como en algún momento lo pensaste, que esa familia por elección que son tus amigos realmente existe.

Y a pesar que, en sí, aceptar el cambio es muy difícil porque estaba acostumbrada a contar con los mismos amigos de toda la vida, es necesario dar oportunidad a que vengan nuevos referentes, nuevos pilares y nuevas fortalezas. Los amigos que dejaste atrás los has de recordar para toda la vida, los querrás para toda la vida, SIEMPRE ocuparán un lugar importantísimo en tu corazón; cuando escuches de sus logros te alegrarás aunque en mucho de los casos no los entiendas pero los valorarás y recordarás que en algún momento compartieron momentos inolvidables que no se han de borrar jamás. Podrán los rumbos, si la vida y el destino y las personas lo permiten, volver a encontrarse. Se podrá reconstruir la confianza mutua, la empatía, la risa sincera. Este año me he dado cuenta que es imposible "desechar" gente, borrarlos de tu mente y de tu corazón es una tarea inútil, es un flajelo innecesario y hostil. Las personas que han formado parte de tu vida siempre van a ser parte de ella aunque se alejen, aunque te alejes. En tu mente siempre vas a escuchar sus palabras, sus risas, sus ironías, sus bromas y te reirás sola escuchando, quizás, una canción que, alguna vez, compartieron. No, es imposible eliminar gente de tu vida, como lo haces en el facebook. Al fin y al cabo, no se trata de un click, se trata de recuerdos, de vivencias, de alegrías, de lágrimas, de consejos sinceros y puteadas en general. Borrarlos o eliminarlos es como si te estuvieras negando a ti misma y para masoquismos ya tuve bastante.

Los ángeles que ahora tengo y disfruto mucho se encuentran ahí, presentes y aunque distantes o en otro continente sé que puedo contar con ellos en los momentos menos esperados, con un mail o un chat en el facebook, un raje por teléfono, un café en la noche, un disco compartido, una película a medio terminar, una  canción posteada en tu muro, unos chizitos en la puerta de tu casa, una bailada a las 4 de la mañana, un comentario en tu blog, un jenga derrumbado en pleno restaurante, un helado en la hora de almuerzo, unos piscos en día lunes, unas rosas en mi escritorio.

Esta canción me acompañó muchos meses este año. A pesar que es triste, no me puede dejar de gustar.

".....volveremos a sentir aquella entrega"

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Amor Maternal III

En la cocina del depa, mi padre divagando de las relaciones amorosas, mi madre en su cuarto viendo tv, yo haciendo compañía a mi papá mientras busco música que descargar.

Papá: Pues así es Jessica, para buscar el amor tienes que estar calmado y no enfocar toda tu energía en cualquier persona que te encuentres porque cuando encuentres a la persona indicada todas tus energías se habrán ido.

Jecca:  claro, me imagino.

Papá: y eso se te nota, es decir, se te nota en la cara, en la expresión, en la mirada.

Jecca: claro, me imagino.

Mamá: (desde su cuarto) ¡¡¡¡como a tu tía Hilda!!!!.

Jecca (asustada): Ahhhh ¡¡¡¡¡Uy qué miedo!.

Papá: Bien mala es tu mamá con mi hermana.

Jecca: .... pero fue bien claro el ejemplo.... creo.

Papá: .....


miércoles, 21 de septiembre de 2011

De sectas y amistades

Este post es bien largo y es absolutamente elaborado por Jecca (con moderadas intervenciones de Jess) así que al que no le gusta leer posts largos y no le gusta cómo escribe Jecca...hablaos.

Utimamente Jecca ha estado más regañona que de costumbre, más sensible que cada fin de mes, más aburrida que en té de tías a punto de casarse y las razones, hasta ahora, no las sabe, desconoce y no le interesa descubrirlas, simplemente se refugia en su recién estrenado tumblr o en plasmar algunos de sus episodios bipolares en su face con expresiones como "Y de pronto... un bajón" y también en su blog en el que se desquita de su autor y le saca la chochoca a su autora mandando a todos a la michi. Así de simple y de sencillo.

Así andan los días, entre tranquilos y coléricos, entre obsesivos y relajados, entre apurados y flojos. Sin embargo, Jecca, en su constante búsqueda, cuestionamiento y curiosidad ha estado preguntando por cuanto taller de autoayuda existe, los llamados couch ontológicos, los que alguna vez había escuchado pero no le había llamado la atención. Llegó a sus oídos uno en especial que hacía maravillas, uno en que la haría ver todas las potencialidades que ella tenía y todo lo que ella podría hacer y la liberación que iba a sentir, que era "la inversión de la vida", que la liberaría de sus fantasmas, que formaba líderes. Jecca, escéptica, había escuchado todos los comentarios, atentamente, pero no había tomado la decisión de embarcarse en uno de esos talleres, todavía porque a) era un gasto que no pensaba hacer, es decir no eran prioridad ahorita. b) para "inversiones de mi vida", Jecca ya conocía bastante, c) para cuestionamientos del llamado "status quo" pues Jecca, está por demás decirlo, era una experta.d) Jecca odia a los líderes.


Sin embargo, el día sábado en la noche Jecca recibió una llamada de una amiga que, si bien se conocían desde hace varios años, habían ido a la playa, habían compartido años nuevos, matrimonios, amigos comunes y demás, no eran como, estúpidamente, se les dice "BFF". Sus conversaciones no traspasaban la barrera del hola que tal... del que tal la chamba, del...... Es más a Jecca le parecía que, no pues, no es que tuviera mucho tema de conversación con ella. En fin. La llamada de la amiga le causó extrañeza al tiempo que se daba cuenta que su rubro de amigas mujeres se expandía ya que NUNCA antes esta amiga la había llamado simplemente para ver cómo estaba. "Que linda mi amiga" -decía Jess dominante, en un desvarío ingenuo y confiado- "Vamos a ir a almorzar mañana, estará bien no?... bueno, no es que tenga mucha confianza con ella, de qué podríamos conversar?..en fin, ya se verá".

Cabe aclarar que La Amiga era una de las tantas personas que le habían recomendado el taller de couching ontológico, una de las tantas que le había dicho que todo lo gastado, o mejor dicho, todo lo invertido valía al 100%. Llegó el domingo y ya una vez en el restaurante, la conversación para sorpresa de Jecca había transcurrido fluidamente, ella le contaba de lo bien que estaba, que se sentía genial, que no sabía lo renovada que estaba, que los talleres le habían servido bastante, le confío temas y sueños que ella tenía, anhelos guardados y recién descubiertos. Jecca, por fin se daba cuenta que con La Amiga podía tener una conversación interesante, a lo que respondió contándole sus sueños, sus pesares y aburrimientos de los últimos días, sus dates (algo que nunca se lo había contado), sus carencias de momento, sus anhelos a corto plazo y sobretodo, le había confiado el súbito fallecimiento de una amiga querida del trabajo.

Una vez en el restaurante la conversación seguía fluida y amena hasta que, de pronto, se inició el principio del fin.

Jess: Oye, que chévere lo que comentas de tu vida, de las decisiones que has tomado en tu carrera profesional.
La Amiga: Sí, me di cuenta que estaba trabajando como un robotito, en mi zona cómoda.
Jess: y todo después del taller que llevaste no?
La Amiga: Sí.. genial
Jess: Chévere, me gustaría hacer una de esas cosas algún día.
La Amiga: y por que no lo haces y te decides ahora? (1era señal de alerta)
Jess: Ahora? no, ahorita no, no me gusta tomar decisiones a la ligera y menos cuando se trata de una suma considerable de dinero. Prefiero esperarme a fin de año..o el próximo, quizás. No sé.
La Amiga: mmmmm pero es tu vida Jeccis, osea míralo por este lado, me ha sorprendido lo que me has contado de tu amiga que falleció de un momento a otro, es decir la vida no es que esté comprada. Podemos cruzar la pista y ya.
Jecca: (Con un signo de interrogación en la cabeza, sacando paciencia de donde no la tiene y odiando que la llamen "Jeccis") Sí, de acuerdo, nadie tiene la vida comprada, pero eso no significa que voy a tomar decisiones apresuradas porque me puedo morir mañana. Osea... al final, todos vamos a morir y nadie se está volviendo loco..osea..no way.
La Amiga: Bueno... si es por dinero, mmmm se me ocurre algo... qué te parece si vamos y yo te doy el costo del taller básico (= S/. 1000) y ya después me das. (Segunda Senal de Alerta)
Jecca: que?? es una de tus metas del coach???
La Amiga: No, para nada... yo lo hago porque es tu vida, por el bien de tu vida.
Jecca: Juat.. no, gracias.. en verdad no. Lo siento pero yo tengo mi ritmo y no me gustaría tomar las decisiones de forma apresurada. Además, ¿por qué tanto apuro? no lo entiendo.
La Amiga:.....

De pronto la conversación así como fácilmente surgió y fácilmente fluyó, fácilmente se desinfló, La Amiga ya no tenía más tema de conversación, ya no tenia nada que decir, ya no tenía sueños ni anhelos que compartir. Pedimos la cuenta, me dejó en mi casa. FIN. Una hora después en una conversación con un amigo muy cercano a quien le tengo mucha confianza me enteré que en ese coach para "graduarte" tienes que meter a 10 personas más porque sino eres un loser.

Y yo pregunto ¿la amistad ahora está tan e igual de magullada que las relaciones amorosas que no interesa el jugar con las carencias, con la vulnerabilidad o con las dudas existenciales de las personas con tal de lograr metas o cumplir objetivos manejando intereses monetarios de por medio? Todo el mundo tiene problemas, dudas, días malos, días fatales, monotonías, rutinas, cosas por hacer, sueños por cumplir, complejos y carencias que superar, sin embargo, ¿esto le da cabida a las personas que, bajo una máscara de amistad, bajo un velo de confianza, te escuchan empatizan contigo con el único fin de engañarte o, ni siquiera de engañarte, sino de cumplir ciertos objetivos, ciertas metas?. ¿Está tan cagada la amistad?. A lo que voy, era necesario todo el teatro, todo la muestra de confianza para venderme, finalmente, un taller? es tan frágil la amistad, que apenas no ves tu objetivo cumplido, se termina la conversación? es tan grande tu ambición que tienes que presionar a la gente para conseguir, a como de lugar, tu objetivo?.
digo no?